Si queremos que nuestro conejo tenga una dieta variada, además de ofrecerles diversas frutas y verduras también se pueden incluir algunas hierbas y flores:

- Diente de león: Tiene efecto hepato-protector y efecto benéfico en el intestino.
- Trébol: Aporta proteína en la dieta y mejora la digestión.
- Manzanilla: Es una planta medicinal que se utiliza como antiespasmódico. Tiene efectos antiinflamatorios, sedantes y antioxidantes.
- Romero: Contiene vitamina C y aceites esenciales, mejora la digestión, evita el acumulo de gases en el estómago.
- Albahaca: Tiene efecto antiinflamatorio y reduce el riesgo de desarrollar cáncer.
- Cilantro: Es un antioxidante natural capaz de inhibir la oxidación, prevenir o reparar el daño de las células del cuerpo que son causadas por el oxígeno.
- Hierbabuena o menta: Tiene propiedades analgésicas y antioxidantes. Es rica en ácidos acéticos, ascórbicos y cafeico. En infusión favorece las digestiones lentas, las inflamaciones del hígado y vesícula, disminuye los gases intestinales, etc.
- Orégano: Es utilizado para trastornos digestivos, problemas respiratorios, dolor en las articulaciones, en caso de anemia, estrés o inapetencia.
- Tomillo: Tiene propiedades antibacteriales, antifúngicas, antioxidantes, inmunomoduladoras y antihelmínticas.
- Lavanda: Disminuye el mal olor, el estrés, el nerviosismo, el colesterol en sangre, además de tener propiedades antifúngicas y antitumorales.
- Pétalos de rosa: Son anticancerígenos, puede prevenir infecciones, enfermedades respiratorias, reduce el estrés y ansiedad.
Trebol, manzanilla, albahaca, lavanda

Recomendaciones para su consumo:
- Se deben dar después de los 3 meses de vida del conejito.
- Lavarlas previamente con agua.
- Se pueden ofrecer variadamente todos los días.
- Aunque no es necesario racionarlo, es recomendable ofrecerle en poca cantidad ya que disminuye la ingesta de los otros alimentos (heno y verduras).
- Si va a ser la primera vez que consume una hierba debe ofrecerle una pequeña porción primero para asegurarse que no sea alérgico o le cause problemas digestivos.

ALIMENTOS TÓXICOS:
- Verduras: En general todas las verduras de hoja que se pueden tener en casa son aptas para los conejos.
- Hierbas y flores: Laurel, cannabis, regaliz, planta de tomate, cerezo, eucalipto, hortensia, amapola, plantas ornamentales, acebo, equinácea, estramonio, hiedra, Jacinto, semillas de mostaza, narciso, tabaco, tulipanes, margaritas, orquídeas.
- Frutas y hortalizas: Ajo, cebolla, berenjena, papa, lechuga iceberg, aguacate, el corazón y las semillas de la manzana.
- Otros: Chocolate, galletas, frituras, carne, concentrado de otra especie, aloe vera, lácteos, granos, harinas.
Existe la creencia de que el perejil es tóxico para los conejos, debido a la abundante información de carácter anecdótico que se encuentra entre las personas y publicaciones, lo cierto es que diversos estudios han demostrados que el perejil no es tóxico, no se ha evidenciad signos clínicos, daño en órganos ni mortalidad cuando se les administra ad libitum y por lo tanto se les puede ofrecer sin problema.
Chocolate, aguacate, ajo con X encima

¿Cómo podemos saber que nuestro conejo se ha intoxicado?
Lo primero que podemos notar es una salivación excesiva, distención y dolor abdominal, si observamos esto debemos llevar a nuestro conejo al médico veterinario lo antes posible.
Otros signos son:
- Diarrea (es muy común, aunque hay diversas patologías que también las causan)
- Dificultad para respirar
- Deshidratación
- Disminución del consumo de alimento o anorexia.
- Signos nerviosos (como temblores, debilidad, parálisis, convulsiones, shock, no responde a estímulos y coma)
- Las intoxicaciones se consideran una emergencia que si no se atiende lo más pronto posible puede llegar a ser mortal o tener secuelas como problemas respiratorios, digestivos o nerviosos.

Gracias por los consejos estoy aprendiendo mucho sobre conejos me encanta cuidar animales pero Ami gordo lo amó siento que es mi bebé hermoso ❤️ está enfermo un conejo liebre Melo mordió en nepe
Muchas gracias por tu comentario ! 🙂
Gracias mi máma vio un video que decia :Los conejos no comen lavanda y resulta que si comen y ella compro una lavanda pensando que no comian y aora veo a mi coneja y se estava comiendo la lavanda 🤣me rei mucho de el tema ojala que no se la coma en un cerrar de ojos.
jejejej que linduraaaaa
Y que pasa si se come una uva que tenía semillas?