¿Es el hámster la compañía ideal?
El hámster es uno de los animales de gran interés para tenerlos como mascotas por su particular aspecto y comportamiento que lo convierten en una compañía idónea para muchas personas con la ventaja de que cuesta poco dinero para su manutención, necesita poco espacio, poco tiempo a
diferencia de otros animales como el perro o el gato, no emana malos olores (si se mantiene una adecuada limpieza diaria) y es silencioso.
A pesar de tener muchas ventajas respecto a su cuidado, se debe tener en cuenta que son animales pocos longevos, pueden llegar a vivir 2 o 3 años, su mayor inversión es en su habitad ya que debe ser grande y con muchas variaciones (juguetes), son animales presa que sufren mucho estrés, son
difíciles de manipular y no les gusta ser tocados constantemente siendo poco ideales para niños pequeños.
Teniendo en cuenta estos aspectos, las personas que estén interesadas en adquirir un hámster como compañía deben preguntarse se les convienen tenerlo, ademásse debe estar informado sobre su comportamiento natural, su hábito alimenticio, sus cuidados básicos, las enfermedades más comunes, etc.

Consideraciones mínimas en la manutención del hámster:
- No se recomienda bañarlos, al ser una situación de estrés pueden generarles
inmunosupresión llevándolos a ser susceptibles a enfermedades infecciosas, puede
causarles también problemas dérmicos e incluso la muerte. - Se debe tener la posibilidad de sacarlos de la jaula en un sitio seguro para evitar
comportamientos no deseados y el sobrepeso. - Se recomienda realizar un aseo diario de la jaula para evitar la humedad y malos olores.


- Los hámster al ser roedores necesitan juguetes para desgastar sus dientes y evitar el
sobrecrecimiento de sus dientes. - Su dieta es muy variada, donde incluyen hierbas, frutas, semillas, verduras y cereales.
- Los materiales de la cama deberían ser de papel periódico sin tinta (la tinta se adhiere a sus
patas y al lamerse puede intoxicarse), es poco recomendable el aserrín porque absorbe
mucha humedad, pueden venir contaminada con ácaros (ocasionan problemas de piel),
algunos aserrín como de pino al contacto con la orina liberan sustancias aromáticas que
pueden afectar su sistema respiratorio.
Comportamiento y carácter de un hámster
El carácter puede variar entre individuos: se encuentran animales dóciles y tranquilos o nerviosos y agresivos; dependiendo de si fueron manipulados delicadamente desde pequeños o si nunca fueron acostumbrados al contacto humano, respectivamente. Generalmente, el hámster dorado es más dócil y más fácil de manipular al ser más grandes que otros hámster. Todos los hámsters son curiosos y activos por lo que observarlos se convierte en un divertido pasatiempo.
Son animales nocturnos, suelen dormir todo el día, con breves periodos de actividad diarios, no es recomendable manipularlos cuando están dormidos, tienen un sueño muy profundo, y al intentarlos coger dormidos, se despiertan de golpe y es probable que reaccione mordiendo. Cuando no duermen su principal actividad es explorar su hábitat y alimentarse.
Son animales muy limpios que dedican gran parte de su tiempo aseándose, al igual que los gatos, se lamen cuidadosamente el pelo ayudándose con sus patas.
Cuando encuentran comida la introducen en los abazones hasta llenarlos para transportarla hacia su madriguera donde los vacía en una zona determinada y vuelve a salir a explorar. Los hamsters, al igual que otros roedores y los conejos, realizan el comportamiento de coprofagia, es decir, la
ingestión de sus propias heces, que ayuda a proveer sustancias nutritivas, en especial vitaminas que son producidas por bacterias intestinales.
Dicha información es importante para diferenciar los comportamientos naturales de los no deseados y para entenderlos y poder brindarles un mejor bienestar.
