Las verduras proporcionan agua, fibra, aminoácidos y minerales en los conejos. El mineral más importante en la dieta de los conejos es el calcio donde en su mayoría se obtiene de la dieta especialmente de las verduras.
Generalmente se ofrecen plantas verdes que brindan micronutrientes y protección dental. El contenido de agua que tienen es alto; se deben ofrecer diariamente y lavarse antes de consumir con ácido acético diluido (vinagre).
Las verduras de hoja, como la lechuga romana, la lechuga de doble hoja o verde y el diente de león, pueden ofrecerse. Se debe ser prudente al ofrecer verduras ricas en calcio y oxalatos en los conejos porque pueden producir problemas urinarios.
Para poder implementarlos correctamente en su dieta, es de gran importancia un comienzo gradual para permitir la adaptación de la flora cecal; se puede agregar un alimento diferente por semana, revisando la cantidad de heces y su consistencia. La cantidad que se les debe administrar como guía aproximada son dos tazas de verdura variada y fresca para un conejo de 2.3 kg de peso vivo.

Verduras que se pueden ofrecer habitualmente
– Acelga: Se puede dar a menudo, esta es rica en hierro y fibra, favorece el tránsito intestinal por lo que es buena para problemas digestivos. Si existen problemas renales se debe limitar su consumo. Se puede ofrecer completa (hoja y tallo)
– Berros: Favorecen el tránsito intestinal
– Diente de león: Tienen alto contenido de vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmune previniendo infecciones, además ayuda a prevenir enfermedades cardiacas.
– Lechugas verdes: Se pueden dar con frecuencia a excepción del Iceberg que tiene una gran cantidad de agua y puede ocasionar diarrea.
– Alcachofa: Se puede dar varias veces a la semana (2 – 4 días), posee propiedades que mejora la función hepática.
Verduras que se pueden ofrecer moderadamente
– Calabacín y berenjena: Dar solo un par de veces a la semana. Tienen alta cantidad de vitaminas, pero poca fibra.
– Hierbas aromáticas: (Cilantro, Estragón, Eneldo, Hierbabuena, Albahaca, Menta, Tomillo, Orégano, Laurel) Se pueden ofrecer varias veces a la semana en muy pocas cantidades. Ayudan a mantener el equilibrio intestinal del conejo. Las pueden consumir ya sean secas o frescas.
– Judías verdes: Ofrecen con moderación un par de veces a la semana y preferiblemente solo la vaina. Contiene alta cantidad de proteínas, minerales y vitaminas que son beneficiosos para el sistema digestivo.
– Ortiga seca: Ayuda al desarrollo y crecimiento de los conejos, además mejora su pelaje.
– Trébol: Se puede dar ocasionalmente en pocas cantidades. Tiene gran cantidad de proteínas que puede causar molestias digestivas o aumento de peso en los conejos.
– Zanahoria: Tiene altas cantidades de azúcar que puede ocasionar sobrepeso y diabetes. Pueden consumir la hoja a diario en pocas cantidades.
– Apio: Tiene efecto laxante por lo que puede ocasionar diarrea.
– Brócoli, col y repollo: Se da en muy pocas cantidades ya que puede producir gases.
– Espinacas: Contiene provitamina A, importante para el crecimiento y alta cantidad de vitaminas y minerales. Si se consume con regularidad puede volverse tóxica para ellos ya que contiene ácido oxálico que inhiben la absorción de Calcio cuando se unen a este mineral y además puede favorecer a la formación de cálculos – piedras en el riñón y predisponer a infecciones urinarias.
– Alfalfa: Dar solo como premio especialmente en conejos adultos. Contiene altas cantidades de Calcio que pueden causar problemas renales y digestivos.
Las frutas deben ofrecerse en pequeñas cantidades y ocasionalmente ya que contiene alta cantidad de azúcar y calorías que pueden ocasionar una reducción del tiempo total de alimentación, reduciendo la ingesta de heno generando problemas gastrointestinales, sobrepeso e incluso problemas dentales si se consumen en altas cantidades. Por ello se aconseja dar una pequeña porción de fruta dos a tres veces por semana.
Frutas que pueden consumir
– Melocotón – Pera
– Mango – Manzana
– Kiwi – Cereza
– Ciruela – Fresa
– Banano: En muy pocas cantidades
– Piña y papaya: Beneficiosas para ayudar a prevenir el acumulo de bola de pelos en el estómago. Se recomienda dar un par de veces a la semana.
Frutas y verduras tóxicas para los conejos
Así como existe gran cantidad de frutas y verduras que son alimenticias, también hay otras que les hacen daño a los conejos y pueden ocasionar problemas digestivos.
- Entre las plantas tóxicas para ellos podemos encontrar: Acónito, planas de yuca, lirios de agua, ortigas, cáscaras de papa y las patatas, tomate de árbol, amapola, cicuta, perejil, hojas de alcachofas y algunas plantas lechosas.
- En cuanto a las frutas que no se deberían dar a un conejo ya que no las tolera bien se encuentran: El aguacate, melón, uva, higo, Chirimoya.
Súper el Blog, muchas gracias por la información, sirve muchísimas para los que estamos en el proceso de cuidar y dar cariño a una mascota conejito.
Muchas gracias por tu comentarios Paula !! que bueno que te haya servido toda la información. Cualquier duda no dudes en contactarnos : )